Blog

  • Eventos programados en la Filbo

    Este año no solo llevamos nuestros libros a la Feria Internacional del Libro de Bogotá, ¡también llevamos experiencias! Porque la FILBo es más que una feria: es un punto de encuentro para compartir historias, descubrir nuevas voces y vivir la literatura en comunidad.

  • ¡Este año vamos a la FILBo!

    ¡Tenemos una noticia que nos llena de emoción! Este 2025, el Grupo Editorial Mnemosine estará presente en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo), uno de los eventos culturales más importantes de América Latina. Y tú estás más que invitado a vivir esta experiencia con nosotros.

  • CÓMO MANEJAR CON GRACIA LAS CRÍTICAS A TU OBRA

    Como escritores gastamos mucho tiempo y esfuerzo haciendo que nuestras historias sean lo mejor que puedan llegar a ser y, lastimosamente, todo ese trabajo duro que hacemos nos genera cierta intimidad con nuestros trabajos hasta el punto en que cualquier cosa que se diga de ellos la terminamos tomando como un ataque personal. Entonces, ¿cómo…

  • 9 FORMAS DE USAR EL ELEGIDO SIN CAER EN EL CLICHÉ

    Todos queremos que los lectores amen a nuestro protagonista, de la misma manera que queremos que éste sea único, impresionante y poderoso. Por algo es el héroe, y como tal se merece lo mejor de lo mejor, se merece ser «el elegido». Acá te hablamos un poco al respecto.

  • ARMA TU NOVELA PASO A PASO

    Si tienes una idea para una novela, o simplemente tienes muchas ganas de escribir una historia, pero no tienes ni la menor idea de cómo hacerlo o lo que vas a necesitar, no te preocupes. Acá tienes una lista, paso a paso, de cómo puedes empezar a planearla:

  • 6 COSAS QUE NECESITAS HACER PARA SER ESCRITOR

    Tienes una idea en tu cabeza que lleva rondando tanto tiempo que a veces te quita el sueño. Puedes ver a tus personajes y conoces cuáles son sus historias. Sientes que ya estás listo para sentarte a teclear todo eso que tanto quieres dar al mundo. O, tal vez, fuiste a algún evento literario y…

  • ¿QUÉ ES EL CATÁLOGO EDITORIAL DE UN ESCRITOR?

    El catalogo editorial es, básicamente, todas las obras literarias que has escrito, publicado o vas a escribir o publicar. Pero, ¿te gustaría saber qué tipos de obras puedes encontrar en él?

  • 6 TIPS PARA EDITAR TU PRIMER BORRADOR

    El proceso de edición… el horrible proceso de edición. ¿Por qué no te dijeron antes que tus obras debían pasar por él? Es verdad que esta parte (en la que tú mejoras la obra que escribiste para que otro luego pueda llegar y te ayude a mejorar esto que ya habías mejorado) es muy tediosa,…

  • ¿QUÉ DEBE TENER LA PRIMERA ESCENA DE TU OBRA?

    El inicio de tu obra es muy importante porque es el espacio que tienes para capturar a atención de tu lector o de un posible editor. En una novela, por ejemplo, las tres primeras páginas son cruciales. Acá, además los elementos típicos de la presentación de tu obra, (recordemos que en esta etapa inicial ponemos…

  • 6 REGLAS DE ORO PARA QUE CREES UNA BUENA HISTORIA

    Tienes una idea grandiosa que posee todo el potencial para volverse una historia atrapante, de esas que cambian vidas… ¿Pero qué puedes hacer para que esa idea se convierta en un libro? En el artículo de hoy te damos algunas reglas que te ayudarán a crear y darle forma a una buena historia.

  • ¿CÓMO TERMINAR TUS PROYECTOS DE ESCRITURA CUANDO NO TIENES TIEMPO LIBRE?

    Si no tienes el tiempo suficiente para lograr todos tus proyectos de escritura que tienes en tu lista de pendientes, eso no significa que pueda terminar esa novela que no deja de rondar tu cabeza o publicar el libro de cuentos que tanto has soñado con mostrarle a tus amigos. Lo único que necesitas para…

  • ¿CÓMO PONERLE PRECIO A TUS OBRAS?

    El precio no es la razón principal por la que los clientes compran ya que la mayoría de veces sus decisiones son tomadas por sus emociones y deseos. Sin embargo, un precio inadecuado puede costar una gran cantidad de dinero que verás reflejado en disminución de ventas o pérdidas. Entonces, ¿cómo saber que el precio…

  • 5 PROBLEMAS QUE PUEDEN TENER TUS HISTORIAS Y CÓMO ARREGLARLOS

    Ya te hemos dicho miles de veces que terminar de escribir una novela es solo el comienzo, ya que luego deberás releerla y pulirla para que puedas entregar a tus lectores una obra de calidad. En el artículo de hoy te hablaré de cinco problemas que son muy comunes en las obras de alguien que…

  • CÓMO DESARROLLAR LOS ARCOS POSITIVOS DE TUS PERSONAJES

    Los arcos de los personajes son una secuencia de eventos que detalla la lucha interna de un personaje. Incluso en las historias más centradas en las tramas que en el desarrollo de los personajes, estos arcos tendrán un papel importante, pues cargarán con el peso emocional que le dará significado al conflicto externo. Acá te…

  • TERCER ACTO: ¿CÓMO ESCRIBIR UNA SECUENCIA CLIMÁTICA?

    La tensión aprieta, el final del conflicto entre tu protagonista y tu antagonista se percibe en el horizonte. ¿Cómo puedes, entonces, construir un final que fascine a tus lectores? En este artículo te hablaremos sobre el tercer arco.

  • 8 TIPS PARA AUMENTAR TU CREATIVIDAD Y MEJORAR TU ESCRITURA

    La creatividad es un recurso muy importante para nosotros los escritores. No solo porque nos permite pensar en ideas increíbles que luego se pueden transformar en historias, sino porque es gracias a ella que podemos encontrar las soluciones a las situaciones o problemas que nosotros mismos nos planteamos en nuestras obras, así como la forma…

  • 11 PREGUNTAS QUE DEBES HACERTE ANTES DE CREAR UN SISTEMA DE MEMBRESIA

    Un sistema de membresía puede ser un modelo editorial rentable para un escritor independiente que cuente con una comunidad que guste de sus obras o desee tener acceso a sus obras por una módica tarifa mensual. Como lo puede ser, por ejemplo, un patreon. ¿Crees que este modelo de negocio puede servir para ti? Acá…

  • 10 PASOS A PRUEBA DE TONTOS PARA EDITAR TU NOVELA

    Terminaste el primer borrador de tu novela. Felicitaciones, es un enorme logro. Mereces celebrar por todo lo alto con papas fritas y una enorme torta de chocolate. Sin embargo, tienes que saber, que ese es tan solo el primer paso de un largo camino hasta que tu obra llegue a manos del lector. El siguiente…

  • 3 FORMAS DE CREAR PERSONAJES MÁS PROFUNDOS

    Crear personajes interesantes y profundos es difícil. Cuando tienes un personaje plano, no le toma mucho a tu lector descubrir todo lo que hay que conocer de él, por lo que agregarle un poco de profundidad mantendrá a tu lector atrapado y con ganas de descubrir todo aquello que el personaje le puede dar, conocer…

  • EL SEGUNDO ACTO: ¿LA MITAD DE TU HISTORIA ES ATRAPANTE?

    Puede que sepas quién es tu protagonista, qué es lo que quiere y cómo terminará su viaje, pero ¿qué haces para llenar las escenas que transcurren entre uno y otro evento? Puede que no tengas idea, y eso no te hace mal escritor. Es más, es más común de lo que crees.

  • 4 COSAS QUE NECESITAS PARA EMPEZAR A ESCRIBIR UN LIBRO

    Escribir una obra narrativa, como un cuento o una novela puede a veces parecer algo difícil o de unos pocos iluminados, sin embargo no es tan complicado como parece. Si estás pensado meterte en el mundo de las letras, este artículo te puede servir, pues hablaremos sobre las cuatro cosas más importantes que necesitas para…

  • EL DERECHO DE CITA Y QUÉ DEBERÍAS SABER SOBRE ÉL COMO ESCRITOR

    El derecho de cita es el permiso legal que tienes para añadir fragmentos de obras que no son tuyas a tu propia obra, siempre y cuando menciones su fuente, su título y su autor. Acá te contamos más sobre eso.

  • COMO ESCRIBIR UNA BUENA SINOPSIS

    Una buena sinopsis es una potente herramienta de mercadeo que te ayudará a vender libros, es vital para ganar la atención del lector. Para escribir una buena sinopsis debes explicar tu obra de manera corta, olvida mencionar las sub tramas, añade tensión para hacerlo más dramático, trata de no mencionar más de dos nombres de…

  • 8 PASOS PARA CREAR TENSIÓN EN TU HISTORIA

    Entender cómo se crea la tensión en una historia es la clave para escribir historias atrapantes. Acá hay ocho pasos que te asegurarán que tu historia tiene una tensión narrativa efectiva.

  • EL PRIMER ACTO: CÓMO DARLE INICIO A TU OBRA

    Las estructuras no son una historia en sí mismas. Son tan solo un mapa que seguir para saber dónde van los momentos importantes de tu historia y los giros argumentales. Son una guía que te ayudan a llevar tu historia por algún camino y no terminar dando rodeos y caer en aburridos circunloquios. Como es…

  • 5 ERRORES QUE LOS ESCRITORES COMETEN CUANDO SE PONEN A SÍ MISMOS SUS METAS DE ESCRITURA

    La escritura es uno de esos oficios en los que básicamente se puede decir que tú mismo te encargas de tus horarios y tus cargas laborales. No hay manual del empleado, no tienes que marcar tus horas de entrada y salida, no tienes que enfrentarte a ningún jefe que te insulte o te presione para…

  • LA IMPORTANCIA DE LA PORTADA

    Una portada es la primera impresión que tendrá un lector potencial sobre tu libro. Por esta razón, el diseño de tu portada es uno de los aspectos más importantes en el mercadeo de tu obra: si la portada no está bien diseñada, podrás perder ventas. En este artículo te contamos qué debes tener en cuenta…

  • DEL BORRADOR AL MANUSCRITO

    La escritura es un proceso que involucra muchos pasos diferentes: la ideación, la planeación, la preescritura (donde entra la investigación), el desarrollo (o escritura), la reescritura, la edición y la publicación. Es importante que un escritor pase por todos estos pasos con el fin de asegurar que su obra quede pulida antes de lanzarla al…

  • 16 CONSEJOS PARA ESCRIBIR MEJORES DIALOGOS

    Una obra narrativa se compone de narración, diálogos y descripción. Esos son los tres pilares que necesitarás para que tu obra sea equilibrada y completa. Sin embargo, muchos escritores que empiezan tienen problemas en desarrollarlos. Si eres de los que siente que sus diálogos necesitan más trabajo, este artículo te puede interesar.

  • CÓMO ESCRIBIR UNA TRILOGIA

    Una buena trilogía debe atrapar al lector y mantenerlo enganchado por medio de un buen ritmo narrativo y una buena trama e ir aumentando la tensión en la medida en la que se acercan al clímax. ¿Cómo puedes planear todo eso?

  • ¿QUÉ HACER EN TU PRIMER DÍA DE ESCRITURA?

    Después de organizar el plan de la obra que quieres de escribir y de sacar tiempo, por fin ha llegado el día que tanto esperabas y te encuentras ante tu primera sesión de escritura. Es normal que estés nervioso y que no sepas muy bien qué debes hacer ni cómo debes empezar. No hay nada…

  • RAZONES POR LAS QUE UNA EDITORIAL PUEDE RECHAZAR TU MANUSCRITO

    Publicar con una editorial dista mucho de ser fácil. Muchos autores amasan docenas, por no decir cientos de rechazos antes de que su libro sea aceptado. Hay muchos factores que influencian que tu obra sea aceptada o no y la gran mayoría están fuera de tu control. Sin embargo, es importante conocer algunas razones por…

  • ¿CUÁNDO DEBES DEJAR DE EDITAR TU OBRA?

    Cuando empiezas una nueva revisión cambias y arreglas todas esas palabras que te parece que están mal y que da la impresión de que crecen en tu obra como maleza. Cada vez estás más seguro que tu obra no va a quedar perfecta. Es momento de que la des por terminada, que la dejes ir.

  • 5 PASOS PARA ESCOGER TU PRÓXIMO PROYECTO DE ESCRITURA

    Escoger tu próximo proyecto de escritura es una de esas decisiones importantes que debes tomar como escritor. Si escoges mal, existe una gran probabilidad de que abandones el trabajo en la mitad del camino.

  • ¿QUÉ HACER CUANDO NO RECIBES RESPUESTA DE UNA EDITORIAL?

    Hiciste bien tu tarea e investigaste cuál era la editorial más adecuada para tu obra, conseguiste el contacto del editor encargado de recibir manuscritos no solicitados, hiciste caso a las indicaciones que te dieron de la editorial para enviar tu obra. Escribiste una buena carta de presentación tuya y de tu obra y mandaste tu…

  • 12 ESTRATEGIAS ESENCIALES PARA ESCRIBIR UN NARRADOR EN PRIMERA PERSONA

    Escoger a tu narrador es tal vez una de las decisiones más importantes que debes tomar cuando decides escribir una obra. El punto de vista en el que se sitúa el narrador de una historia es la manera en que se le presentará la obra al lector en influirá en la manera en la que…

  • LAS TRAMAS MAESTRAS Y POR QUÉ TE DEBERÍAN IMPORTAR

    Las mejores historias se crean usando técnicas narrativas. Estas técnicas incluyen cosas como creación de personajes, narrativa convincente y desarrollar una línea argumental lógica y con sentido. Un buena herramienta para crear una trama atrapante es el uso de tramas maestras.

  • 10 COSAS QUE TODO ESCRITOR DEBERÍA SABER ANTES DE EMPEZAR A ESCRIBIR

    Incluso si sientes que escribir se te hace fácil y las ideas llegan a ti con naturalidad, la verdad es que si no aprendes de gramática, de ortografía, de desarrollo de personajes, de arquetipos estructurales y otro montón de cosas que son básicas de la escritura, tus obras no serán de buena calidad. Acá te…

  • OPORTUNIDADES QUE PUEDES ENCONTRAR COMO ESCRITOR CUANDO VAS A UNA CONFERENCIA EDITORIAL

    Las conferencias editoriales ofrecen grandes oportunidades de networking y de mercadeo ya que en un solo lugar se reúnen varios actores del sector editorial con quienes puedes hablar y tal vez sacar adelante algún proyecto. Tendrás más oportunidades de lograr tus objetivos si conoces a las personas indicadas que te puedan ayudar. En las conferencias…

  • ¿QUÉ NECESITAS PARA EDITAR TUS OBRAS?

    Cada manuscrito se va a beneficiar siempre con una edición, por el simple hecho de que ninguna obra es perfecta. Y mucho más si eres un escritor que está empezando. La edición no solo ayudará a mejorar la obra en cuestión, sino que también te servirá para perfeccionar tus habilidades como escritor. Acá te contamos…

  • DALE FORMA A TUS ESCENAS CON ESTOS CONSEJOS

    A todos no ha pasado estar escribiendo una escena y no saber a dónde más llevarla. ¿Qué se supone que pasará después? ¿Qué debo hacer? Planear tu obra de antemano te ayudará mucho, pues tendrás una guía que te indicará el camino cuando te sientes perdido. Sin embargo eso a veces no es suficiente ya…

  • 5 REGLAS SIMPLES PARA DESARROLLAR UN UNIVERSO EN TU TIEMPO LIBRE

    La creación de mundos es el arte de crear universos alternativos donde las reglas de nuestro mundo contemporáneo no aplican. Cualquiera puede crear mundos nuevos, y nosotros los escritores tendemos a echar mano de este arte desde que se empezaron a contar historias. Acá te enseñamos 5 reglas:

  • CÓMO CREAR UN PLAN DE NEGOCIOS COMO ESCRITOR

    Los escritores independientes exitosos tienen una cosa en común: saben que no son solo escritores, también son empresarios, marqueteros, vendedores y otro montón de oficios. Sin un plan, lo más probable es que te pierdas por el camino. Después de todo, eres escritor no administrador de empresas. Cuando creas un plan de negocio es como…

  • CÓMO ENVIAR TU MANUSCRITO A UNA EDITORIAL

    Cuando terminas tu manuscrito tienes dos opciones: publicas tu libro o continúas tu vida –lo que puede significar sentarte a escribir otra obra.Si decides que quieres dar el paso y lanzarte a publicar tu obra, tienes, en general, tres opciones: publicar con una multinacional, publicar con una editorial independiente o autopublicar. Como el tema de…

  • MITOS Y VERDADES SOBRE LA EDICIÓN DE LIBROS

    Editar libros para publicar puede ser el sueño de muchos de nosotros cuando nos metemos a esto de la escritura. Sin embargo, alrededor del oficio del escritor existen muchos mitos que le otorgan un aura mística, como de algunos pocos elegidos. Esto hace que se genere mucha desinformación que solo sirve para confundir o engañar…

  • EL MIEDO EN TUS PERSONAJES

    No importa si se trata de arañas, de alturas, de hablar en público, el agua o incluso ellos mismos. Todos los personajes deben temerle a algo. En el artículo de hoy vamos a hablar sobre el miedo y cómo puedes escribirlo de tal forma que sea creíble.

  • DEJA DE INVESTIGAR Y EMPIEZA A ESCRIBIR

    Cuando se trata de investigar para tus obras, debes aceptar que nunca es suficiente. Siempre hay algo más que explicar, algo más aprender, algo más que sustentar. Sin embargo, si lo que quieres es escribir una historia, en algún momento deberás dejar todo eso y sentarte a teclear una palabra detrás de otra.

  • ¿CÓMO AFECTÓ EL COVID A LA INDUSTRIA EDITORIAL?

    La pandemia originada por el COVID- 19 ha afectado muchas industrias a lo largo del mundo. Aunque el impacto general en la economía ha sido negativo, hay algunas industrias a las que les ha ido mejor que a otras durante estos tiempos difíciles. Cuando hablamos de la industria editorial, la crisis presenta una serie de…

  • CÓMO CREAR UN CALENDARIO EDITORIAL PARA TU BLOG DE AUTOR

    ¿Tienes una página de autor para darte a conocer a ti y a tus obras? Genial. ¿Pero, la estás alimentando constantemente para que no muera en el olvido de los buscadores?

  • QUÉ ES UN PRIMER BORRADOR Y POR QUÉ LO NECESITAS

    Ya hiciste tu investigación y además tienes el plan de lo que va a tratar tu obra. Prendes el computador y te enfrentas ante esa horrible hoja en blanco que se ve bastante intimidante. No importa, ya sabes qué es lo que vas a escribir, así que pones tus dedos sobre el teclado y empiezas…

  • PRIMERA, SEGUNDA O TERCERA PERSONA: ¿CUÁL VA MEJOR PARA TU OBRA?

    El punto de vista en el que se sitúa el narrador de una historia es la manera en que se le presentará la obra al lector e influirá en la forma en la que éste recibe el mensaje. La primera, la segunda y la tercera personas son tres opciones de narrador que tienes. Acá te…

  • 6 TIPOS DE VALENTÍAS QUE TE SERVIRÁN PARA DESARROLLAR A TUS PERSONAJES

    A todos nos gustan los personajes valientes, es verdad. Especialmente por el hecho de que este tipo de personalidad es ideal para cargar con el peso de la trama y mantenerla en movimiento. Pero, ¿te has puesto a pensar que existen diferentes tipos de valentías? En este post te vamos a hablar sobre algunas de…

  • CÓMO ESCRIBIR UNA NOVELA CUANDO TIENES UN TRABAJO DE TIEMPO COMPLETO

    Enfrentémoslo: vivir de la escritura requiere tiempo. Como necesitas comer y vivir, mientras tu carrera como escritor despega y las ventas de tus obras generan lo suficiente para que no necesites otra fuente de ingresos, lo más probable es que tengas un trabajo de tiempo completo que te permita pagar las facturas. ¿Cómo puedes seguir…

  • COMO ESCRIBIR UNA BUENA BIOGRAFÍA PARA TU CARTA DE PRESENTACIÓN EDITORIAL

    Una buena biografía de autor es fácil de leer. Sin embargo, escribirlas no es tan fácil como parece. Necesita habilidad y un poco de conocimiento para crear una biografía de autor que pueda impresionar a la persona que la lee. Aquí te damos algunos tips:

  • 5 ERRORES COMUNES DE ESCRITURA Y CÓMO EVITARLOS

    ¿Te has preguntado alguna vez cuáles son los errores más comunes que cometen los escritores principiantes de ficción? En la escuela de escritores hemos ayudado a revisar varios manuscritos y nos hemos dado cuenta de que hay varios que se repiten. Acá te mostramos cinco:

  • 3 FORMAS DE MANTENER A TUS LECTORES PEGADOS A TU HISTORIA

    Mantener a los lectores pegados a tu obra es primordial. Y una de las formas más fáciles para asegurarte de que se mantengan pasando páginas es aumentar las complicaciones. Acá te explicamos cómo hacerlo:

  • 19 RAZONES POR LAS QUE ESTÁ BIEN DARTE UN TIEMPO PARA ESCRIBIR

    Está bien darte tiempo para escribir. Es más, al ser escritor eso es justo lo que se espera de ti. La próxima vez que te sientas culpable por alejarte del mundo durante ese tiempo de escritura, echa una mirada a esta lista de razones por las que te mereces un tiempo de escritura.

  • 10 CONSEJOS PARA AUTOPUBLICAR TU PRIMER LIBRO

    Así como autopublicar puede ser un gran logro, también exige un gran compromiso de tu parte. Estos son algunos consejos si estas por autopublicar tu primer libro o si planeas hacerlo en el futuro.

  • 8 FORMAS DE ACERCARTE A TU MANUSCRITO PARA EDITARLO

    Cuando escribes, la obra que des a conocer a otros hablará mucho de ti: de quién eres, de lo que piensas, de lo que has leído, de la forma que tienes para ver el mundo y de si te tomas tu trabajo lo suficientemente en serio como para volver sobre tus pasos y arreglar aquello…

  • ¿DEBERÍAS INCLUIR UN EPÍGRAFE EN TU NOVELA?

    Añadir un epígrafe antes de uno o todos los capítulos de un libro no es un ingrediente necesario para cocinar una buena historia, pero pueden ser útil por varias razones:

  • CÓMO ESCOGER Y CONSTRUIR UN TEMA PERFECTO PARA TU HISTORIA

    Un tema es una idea que se desarrolla por medio de una obra. ¿Cómo puedes sacarle provecho?

  • EL MITO DE LA PERFECCIÓN Y POR QUÉ TE HACE DAÑO COMO ESCRITOR

    La perfección no tiene lugar para un escritor. Creer que no puedes enviar tal o cual obra a una editorial o que tu trabajo no merece la pena porque no es perfecto. o que no deberías escribir por culpa de una mala crítica es un daño muy grande que te haces a ti mismo. Acá…

  • QUÉ ES UN ISBN Y POR QUÉ LO NECESITAS EN TUS OBRAS

    Cuando tu obra está por publicarse, bien sea por tu cuenta o a través de una editorial, hay una palabra extraña que empieza a sonar por el aire: «ISBN». Te preguntas, con curiosidad, de qué se trata y por qué te debe importar a ti. En este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber.

  • CONSEJOS PARA EMPEZAR COMO EDITOR 'FREELANCE'

    Tal vez, mientras trabajabas en tus obras te diste cuenta que editar es lo que más te gusta hacer y quieres seguir por esa línea de trabajo. En este artículo te aconsejamos cómo debes empezar.

  • 3 TÉCNICAS PARA HUMANIZAR A TU ANTAGONISTA

    Un buen antagonista puede hacer que una obra sea inolvidable. Aun así, muchos escritores le dan a este personaje menos palabras y desarrollo que a los personajes principales. El antagonista es simplemente la persona que actúa y aleja a tu protagonista de sus metas. Cuando el antagonista es un cliché, una caricatura o la maldad…

  • 7 PECADOS CAPITALES DE LA CONSTRUCCIÓN DE MUNDOS

    La construcción de mundos es una parte esencial de las obras de ficción. Pero, especialmente en las de fantasía o ciencia ficción, es lo que permite darle vida a la historia. Cuando la construcción de mundo falla puede hacer un agujero en toda la obra. Pero, si todo es una construcción de tu imaginación ¿Cómo…

  • 3 RAZONES POR LAS QUE LA PACIENCIA ES LA VIRTUD MÁS IMPORTANTE PARA UN ESCRITOR

    Vivimos en un mundo de gratificación instantánea y esto no es muy bueno cuando estamos hablando en términos de creatividad. Cuando nos referimos a la escritura, muchos de nosotros estamos llenos de impaciencia y ansiedad por que nuestra narración mejore pronto, porque nos reconozcan por nuestro trabajo o que una editorial nos publique. Sea lo…

  • ¿QUÉ HACER CUANDO TE OFRECEN PUBLICAR O REPRESENTAR?

    El momento en el que una editorial a la que enviaste tu manuscrito te responde o un agente literario acepta representarte luego de leer tu obra puede ser muy emocionante. Estás a punto de entrar en una relación a largo plazo que le dará forma a tu carrera, por lo que es momento de hacer…

  • 9 CONSEJOS BÁSICOS PARA AUTOEDITAR TU LIBRO

    Cada escritor necesita un editor que le ayude a pulir su trabajo. Sin embargo, por más de que la palabra lo sugiera, en este primer momento de edición solo es el escritor quien puede volver sobre sus pasos y hacer su obra legible por otro.

  • DESARROLLO DE PERSONAJES: ACTORES VS REACTORES

    La clave para saber si un personaje es un actor o un reactor es mirar la forma en la que responden a la trama. Si el personaje se deja llevar por los acontecimientos o si hacen todo lo que está en su alcance para cambiarlos.

  • 4 COSAS QUE DEBES TENER EN CUENTA PARA EMPEZAR A CREAR EL MUNDO DE TU OBRA

    Muchas veces, cuando te decides por escribir una obra que te lleva rondando la cabeza te das cuenta que hay tantas cosas que debes empezar a construir antes de sentarte a desarrollarla. Una de esas, especialmente si se trata de una obra de ficción, es la creación de mundos.

  • QUÉ ES UNA SUBTRAMA Y CÓMO PUEDES HILARLA

    Una subtrama es una historia secundaria dentro de tu obra que sigue estando relacionada con la trama principal. Acá te dejo algunas formas que puedes usar para incluirlas en tu historia:

  • 5 CONSEJOS PARA QUE PUEDAS ESCRIBIR MÁS EN MENOS TIEMPO

    ¿Tienes muchas ideas y no logras sacar el tiempo para escribirlas? En este artículo te damos algunos consejos para que puedas escribir más en menos tiempo.

  • 5 COSAS QUE TAL VEZ TE GUSTARÍA SABER ANTES DE SER PUBLICADO

    Sacar un libro al mercado es todo un logro y un gran sueño para muchos de nosotros cuando nos lanzamos a esto de ser escritores. Sin embargo, los resultados inmediatos luego de sacarlo muchas veces pueden que no sean los que esperábamos. Acá te decimos 5 cosas que deberías saber antes de ser publicado:

  • 3 ERRORES COMUNES DE CONTINUIDAD CON LOS QUE DEBES TENER CUIDADO

    La continuidad es eso que une tu obra y la hace coherente. Es lo que ayuda a que lo que estás contando tenga sentido, ya que te permite hilar los acontecimientos de una forma lógica y fácil de entender para el lector. Acá te hablamos sobre algunos errores comunes:

  • GUÍA FÁCIL PARA CARACTERIZAR PERSONAJES

    Una de las cosas que debes tener en mente cuando desarrollas tu obra es la caracterización de tus personajes. El hecho de que sepas quienes son no significa que tengas la capacidad de plasmar su esencia en el papel. Entonces ¿cómo transformar esas series de notas en un personaje de verdad? Acá te decimos:

  • 5 TIPOS DE APERTURAS QUE PUEDES USAR EN TU OBRA

    La primera escena de tu obra, o la escena de apertura, presenta tus personajes, tu trama y tu escenario. La primera página es la que determinará si al lector le interesa tu obra o no, o si prefiere hacer otra cosa en vez de leer. ¿Entonces, cómo atrapar su atención?

  • 5 COMPORTAMIENTOS IRREALES QUE, SIN QUERER, ESTÁS PONIENDO EN TUS PERSONAJES

    Hoy vengo a contarte sobre algunos de los problemas más comunes que he detectado en manuscritos de escritores jóvenes o de literatura juvenil relacionados con la caracterización y el comportamiento de los personajes.

  • 7 VERDADES QUE DEBERÍAS SABER ANTES DE ESCRIBIR TU PRIMER LIBRO

    Si estás aquí es porque eres de los que siempre ha soñado con escribir un libro. Te has visto a ti mismo sosteniendo en tus manos un ejemplar de tu obra y es algo que anhelas con mucha pasión. Sin embargo aún no has empezado a escribirlo o tal vez ya lo estás haciendo pero…

  • 10 COSAS QUE DEBERÍAS CONOCER ANTES DE AUTOPUBLICAR TUS OBRAS

    Una de las ventajas de ser un escritor híbrido es que sabes que no todas tus obras terminarán en manos de alguna editorial. Sacar tus obras por tu cuenta te permite una cierta libertad sobre ellas y mayor control tanto del ingreso, como de la distribución o el producto final. Una buena estrategia de publicación…

  • QUÉ ES UN LECTOR BETA Y DÓNDE ENCONTRARLO

    Los lectores beta son esas personas que leen tu obra y te dan una retroalimentación para que pueda mejorar. ¿Quieres saber qué tipos de lectores betas existen y dónde los puedes encontrar? No dejes de leer este artículo:

  • 4 CONSEJOS PARA QUE PUEDAS SALIR ADELANTE EN UNA MARATÓN DE ESCRITURA

    Las maratones de escritura son una gran oportunidad para sacar un proyecto de forma rápida y comprometida. Si sientes que son imposibles de lograr, este post te servirá mucho:

  • 6 RAZONES POR LAS QUE ESCRIBIR UN LIBRO TE HACE UNA PERSONA INCREÍBLE

    Querido escritor, sé que muchas veces a lo largo de tu camino has tenido dudas. Te miras a ti mismo y piensas si lo que estás haciendo vale la pena. Si todo el esfuerzo y las horas que estás invirtiendo en esa obra tuya, en ese sueño, serán recompensadas algún día.

  • ESTE ES EL RECORRIDO TRADICIONAL QUE HACE TU OBRA PARA LLEGAR A LAS MANOS DEL LECTOR

    Para que tu obra llegue a manos del lector, no se trata de un proceso tan sencillo como escribirlo, imprimirlo y que mágicamente tu lector lo tenga en su biblioteca. Hay más momentos y actores involucrados para que esto pase, y cómo es de esperarlo, todos lo que prestan sus servicios para que esta industria…

  • ¿QUÉ DEBES TENER EN CUENTA CUANDO QUIERES EDITAR UN MANUSCRITO?

    Escribir un manuscrito se siente a veces como correr una maratón en la que, una vez que llegas a la meta final, te das cuenta que la carrera apenas está comenzando. El verdadero trabajo empieza contigo sentándote y pensando cómo vas a editar eso que ya escribiste para hacerlo espectacular. Acá te damos algunos consejos…

  • 7 FORMAS DE CONSTRUIR UN GIRO ARGUMENTAL QUE TUS LECTORES NO VEAN VENIR

    No hay nada como esa sensación que te deja una historia cuando te das cuenta que no todo es lo que parece. Un buen giro argumental es capaz de atrapar a tu lector con la guardia baja. ¿Cómo lo puedes lograr?

  • 4 TIPS PARA ARREGLAR EL INFO DUMP EN TU HISTORIA

    Hay momentos en nuestra escritura en los que tenemos que compartir información con el lector para darle el contexto necesario que le permita comprender del todo la historia que se está contando, sin embargo a veces fallamos en la forma de hacerlo y terminamos cayendo en el temido «info dump». ¿Cómo puedes solucionarlo?

  • CÓMO SABER SI VALE LA PENA SEGUIR TRABAJANDO EN TU PROYECTO ACTUAL DE ESCRITURA

    ¿Estás pensando si deberías continuar o abandonar la obra en la que estás trabajando recientemente? Tal vez necesites leer esto:

  • 8 TIPS PARA ESCRIBIR UN PERSONAJE QUE SE DESENAMORA

    ¿Qué pasa cuando ese amor que parecía ser eterno entre tus personajes se acaba? ¿Cómo desarrollas el proceso de desenamorarte? ¿Cómo puedes hacer que tus lectores sepan lo que tu personaje está sintiendo y lo comprendan? Acá te damos algunas ideas:

  • LAS 3 REVISIONES QUE DEBERÍA TENER TU OBRA ANTES DE QUE PUEDAS CONSIDERAR QUE YA ESTÁ TERMINADA

    Escribir una obra es similar a hacer una ilustración en Photoshop: tienes que volver al bosquejo inicial (tu primer borrador) y agregarle capas para perfeccionarlo hasta obtener lo que quieres. Acá te decimos cómo puedes hacerlo:

  • CONOCE UN POCO SOBRE EL VIAJE DEL HÉROE Y CÓMO PUEDES USARLO EN TUS HISTORIAS

    Después de analizar diferentes mitos alrededor del mundo Campbell nos enseñó que el viaje del héroe no se trata de solo formulas, sino de principios que han trabajado desde tiempos inmemoriales. Acá te mostramos de qué se trata y cómo puedes aplicarlo a tu obra:

  • LAS 36 SITUACIONES DRAMÁTICAS DE GEORGES POLTI

    Después de estudiar numerosas obras literarias, Georges Polti, un escritor francés y crítico literario y teatral, llegó a la conclusión que hay solo 36 situaciones dramáticas para contar historias. Muchas de ellas son similares pero con elementos de lucha y conflictos diferentes. Conócelas aquí:

  • 10 HACKS PARA VOLVERTE UN ESCRITOR MÁS PRODUCTIVO

    ¿Tienes miles de ideas en la cabeza para escribir y no sabes cuándo exactamente vas a poder desarrollarlas todas? ¿Esos personajes que te llaman toda la noche para los escribas y sabes que el tiempo que tienes es limitado; por más de que tengas miles de ideas, el día sigue teniendo 24 horas nada más?…

  • USA EL DISCURSO DEL ELEVADOR PARA CONTARLE A LA GENTE DE QUÉ TRATA TU OBRA

    Un discurso del elevador puede ser una herramienta simple pero poderosa para que hagas negocios con otra persona o empresa. Acá te enseñamos cómo hacerlo:

  • 4 TIPS PARA ESCOGER A TUS PERSONAJES PRINCIPALES

    ¿Sabes cuáles van a ser los personajes principales de tu obra? Si estás un poco perdido en eso, no dejes de leer este artículo:

  • APRENDE A ELEGIR LAS PALABRAS ADECUADAS CUANDO ESCRIBES

    ¿Alguna vez has sentido que quieres escribir algo pero que no encuentras las palabras exactas para hacerlo y por esta razón terminas escribiendo párrafos y párrafos que no hacen otra cosa que llevarte por las ramas? No dejes de leer este artículo:

  • 7 ACTIVIDADES DIFERENTES A LA ESCRITURA QUE AUMENTARÁN TU CREATIVIDAD

    ¿Sientes que tu escritura ya no fluye como antes? ¿Qué por más de que lo intentes ya no te salen las ideas? A veces, lo mejor que puedes hacer por tus cruzadas de escritura es tomar un descanso o cambiar de actividad.

  • ¿CÓMO CONSEGUIR LECTORES EN WATTPAD?

    ¿Subiste tu obra a wattpad y no sabes cómo atraer lectores? Esta guía te puede servir:

  • LLEGA AL FONDO DE TU HISTORIA CON LA TÉCNICA DE LOS 5 POR QUÉ

    ¿Alguna vez has sentido que tu obra tiene un problema que parece no querer solucionarse por más de que la edites y la vuelvas a editar? Es posible que necesites aplicar esta técnica:

  • CÓMO CREAR LA TRAMA DE UNA NOVELA COMPLEJA EN UN DÍA

    ¿Quieres escribir una historia pero no sabes por dónde empezar? Acá te enseñaremos a crear una trama en un día.

buscar

Orgullosamente impulsado por WordPress