Muestra tu historia
Ya terminaste de escribir y miras con orgullo tu trabajo. ¿Ahora qué sigue? Es tu hora de compartirlo con el mundo. En este apartado te enseñaremos todo lo que necesitas para hacerlo.
-
¿CÓMO PONERLE PRECIO A TUS OBRAS?
El precio no es la razón principal por la que los clientes compran ya que la mayoría de veces sus decisiones son tomadas por sus emociones y deseos. Sin embargo, un precio inadecuado puede costar una gran cantidad de dinero que verás reflejado en disminución de ventas o pérdidas. Entonces, ¿cómo saber que el precio que le puse a mi libro es el correcto?
-
11 PREGUNTAS QUE DEBES HACERTE ANTES DE CREAR UN SISTEMA DE MEMBRESIA
Un sistema de membresía puede ser un modelo editorial rentable para un escritor independiente que cuente con una comunidad que guste de sus obras o desee tener acceso a sus obras por una módica tarifa mensual. Como lo puede ser, por ejemplo, un patreon. ¿Crees que este modelo de negocio puede servir para ti? Acá te dejamos unas preguntas para que las respondas y lo averigües.
-
EL DERECHO DE CITA Y QUÉ DEBERÍAS SABER SOBRE ÉL COMO ESCRITOR
El derecho de cita es el permiso legal que tienes para añadir fragmentos de obras que no son tuyas a tu propia obra, siempre y cuando menciones su fuente, su título y su autor. Acá te contamos más sobre eso.
-
COMO ESCRIBIR UNA BUENA SINOPSIS
Una buena sinopsis es una potente herramienta de mercadeo que te ayudará a vender libros, es vital para ganar la atención del lector. Para escribir una buena sinopsis debes explicar tu obra de manera corta, olvida mencionar las sub tramas, añade tensión para hacerlo más dramático, trata de no mencionar más de dos nombres de personas, y promete a tu posible lector una lectura inolvidable. ¿Suena difícil? No te preocupes, acá te explicamos mejor:
-
LA IMPORTANCIA DE LA PORTADA
Una portada es la primera impresión que tendrá un lector potencial sobre tu libro. Por esta razón, el diseño de tu portada es uno de los aspectos más importantes en el mercadeo de tu obra: si la portada no está bien diseñada, podrás perder ventas. En este artículo te contamos qué debes tener en cuenta cuando trabajes en tu portada.
-
RAZONES POR LAS QUE UNA EDITORIAL PUEDE RECHAZAR TU MANUSCRITO
Publicar con una editorial dista mucho de ser fácil. Muchos autores amasan docenas, por no decir cientos de rechazos antes de que su libro sea aceptado. Hay muchos factores que influencian que tu obra sea aceptada o no y la gran mayoría están fuera de tu control. Sin embargo, es importante conocer algunas razones por las que tus manuscritos pueden llegar a ser rechazados ya que te permitirá tomar mejores decisiones.
-
¿QUÉ HACER CUANDO NO RECIBES RESPUESTA DE UNA EDITORIAL?
Hiciste bien tu tarea e investigaste cuál era la editorial más adecuada para tu obra, conseguiste el contacto del editor encargado de recibir manuscritos no solicitados, hiciste caso a las indicaciones que te dieron de la editorial para enviar tu obra. Escribiste una buena carta de presentación tuya y de tu obra y mandaste tu manuscrito para que lo analizaran, pero ha pasado el tiempo y no tienes ninguna noticia. ¿Qué puedes hacer?
-
OPORTUNIDADES QUE PUEDES ENCONTRAR COMO ESCRITOR CUANDO VAS A UNA CONFERENCIA EDITORIAL
Las conferencias editoriales ofrecen grandes oportunidades de networking y de mercadeo ya que en un solo lugar se reúnen varios actores del sector editorial con quienes puedes hablar y tal vez sacar adelante algún proyecto. Tendrás más oportunidades de lograr tus objetivos si conoces a las personas indicadas que te puedan ayudar. En las conferencias editoriales puedes encontrar editores, libreros, otros escritores y hasta agentes literarios. ¿Así que, cómo aprovechar esos espacios, además del conocimiento que puedes adquirir?
-
CÓMO ENVIAR TU MANUSCRITO A UNA EDITORIAL
Cuando terminas tu manuscrito tienes dos opciones: publicas tu libro o continúas tu vida –lo que puede significar sentarte a escribir otra obra.Si decides que quieres dar el paso y lanzarte a publicar tu obra, tienes, en general, tres opciones: publicar con una multinacional, publicar con una editorial independiente o autopublicar. Como el tema de este artículo está relacionado con la publicación con editoriales, me centraré en las primeras dos.
-
¿CÓMO AFECTÓ EL COVID A LA INDUSTRIA EDITORIAL?
La pandemia originada por el COVID- 19 ha afectado muchas industrias a lo largo del mundo. Aunque el impacto general en la economía ha sido negativo, hay algunas industrias a las que les ha ido mejor que a otras durante estos tiempos difíciles. Cuando hablamos de la industria editorial, la crisis presenta una serie de resultados mezclados.