Muestra tu historia
Ya terminaste de escribir y miras con orgullo tu trabajo. ¿Ahora qué sigue? Es tu hora de compartirlo con el mundo. En este apartado te enseñaremos todo lo que necesitas para hacerlo.
-
CÓMO CREAR UN CALENDARIO EDITORIAL PARA TU BLOG DE AUTOR
¿Tienes una página de autor para darte a conocer a ti y a tus obras? Genial. ¿Pero, la estás alimentando constantemente para que no muera en el olvido de los buscadores?
-
COMO ESCRIBIR UNA BUENA BIOGRAFÍA PARA TU CARTA DE PRESENTACIÓN EDITORIAL
Una buena biografía de autor es fácil de leer. Sin embargo, escribirlas no es tan fácil como parece. Necesita habilidad y un poco de conocimiento para crear una biografía de autor que pueda impresionar a la persona que la lee. Aquí te damos algunos tips:
-
10 CONSEJOS PARA AUTOPUBLICAR TU PRIMER LIBRO
Así como autopublicar puede ser un gran logro, también exige un gran compromiso de tu parte. Estos son algunos consejos si estas por autopublicar tu primer libro o si planeas hacerlo en el futuro.
-
QUÉ ES UN ISBN Y POR QUÉ LO NECESITAS EN TUS OBRAS
Cuando tu obra está por publicarse, bien sea por tu cuenta o a través de una editorial, hay una palabra extraña que empieza a sonar por el aire: «ISBN». Te preguntas, con curiosidad, de qué se trata y por qué te debe importar a ti. En este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber.
-
¿QUÉ HACER CUANDO TE OFRECEN PUBLICAR O REPRESENTAR?
El momento en el que una editorial a la que enviaste tu manuscrito te responde o un agente literario acepta representarte luego de leer tu obra puede ser muy emocionante. Estás a punto de entrar en una relación a largo plazo que le dará forma a tu carrera, por lo que es momento de hacer muchas preguntas.
-
5 COSAS QUE TAL VEZ TE GUSTARÍA SABER ANTES DE SER PUBLICADO
Sacar un libro al mercado es todo un logro y un gran sueño para muchos de nosotros cuando nos lanzamos a esto de ser escritores. Sin embargo, los resultados inmediatos luego de sacarlo muchas veces pueden que no sean los que esperábamos. Acá te decimos 5 cosas que deberías saber antes de ser publicado:
-
10 COSAS QUE DEBERÍAS CONOCER ANTES DE AUTOPUBLICAR TUS OBRAS
Una de las ventajas de ser un escritor híbrido es que sabes que no todas tus obras terminarán en manos de alguna editorial. Sacar tus obras por tu cuenta te permite una cierta libertad sobre ellas y mayor control tanto del ingreso, como de la distribución o el producto final. Una buena estrategia de publicación debería contemplar algunas obras sacadas por medio de una editorial, y otras por tu cuenta propia para que tengas un buen equilibrio y aproveches las ventajas de ambos mundos. Acá te decimos algunas cosas que deberías saber antes de autopublicar.
-
QUÉ ES UN LECTOR BETA Y DÓNDE ENCONTRARLO
Los lectores beta son esas personas que leen tu obra y te dan una retroalimentación para que pueda mejorar. ¿Quieres saber qué tipos de lectores betas existen y dónde los puedes encontrar? No dejes de leer este artículo:
-
ESTE ES EL RECORRIDO TRADICIONAL QUE HACE TU OBRA PARA LLEGAR A LAS MANOS DEL LECTOR
Para que tu obra llegue a manos del lector, no se trata de un proceso tan sencillo como escribirlo, imprimirlo y que mágicamente tu lector lo tenga en su biblioteca. Hay más momentos y actores involucrados para que esto pase, y cómo es de esperarlo, todos lo que prestan sus servicios para que esta industria funcione, están esperando ganar algo también.
-
USA EL DISCURSO DEL ELEVADOR PARA CONTARLE A LA GENTE DE QUÉ TRATA TU OBRA
Un discurso del elevador puede ser una herramienta simple pero poderosa para que hagas negocios con otra persona o empresa. Acá te enseñamos cómo hacerlo: