5 CONSEJOS PARA QUE PUEDAS ESCRIBIR MÁS EN MENOS TIEMPO
He estado en tu lugar: miles de ideas en la cabeza y la sensación de que el tiempo nunca me va a alcanzar para escribirlas. Sin embargo, luego de la angustia inicial, y con los años, me di cuenta que eso que a veces parece lejano o imposible —como terminar una novela de 500 páginas, por ejemplo— no es tan difícil de lograr si te organizas.
En este artículo te voy a dejar algunos consejos que he ido aprendiendo y los cuales me han permitido lograr mis metas y aprovechar el tiempo para hacer las otras cosas que la vida te exige.
Cómo hacer más cosas en menos tiempo
1- Haz lo que vaya mejor contigo
¿Cuántas veces has escuchado que las personas exitosas se despiertan temprano, a eso de las cuatro de la mañana cuando todavía todo es de noche? Yo lo he hecho miles de veces. Lo intenté una vez y fue el día menos productivo de mi vida porque no podía hacer nada del sueño.
Lo que quiero decir, es que antes de seguir algún consejo de un gurú, piensa en ti, en la persona que eres, en las responsabilidades y sobre todo en tus hábitos. Es posible que te rinda más trabajar en la noche o los días de luna llena.
Descubre cuál es tu momento de mayor creatividad en el día y úsalo para escribir. No tienes que forzarte a trabajar más de la cuenta, con que le dediques una hora o dos, sin desconcentrarte, logarás avanzar un montón en tu obra. Ya podrás usar el resto para adelantar otras tareas. Todo es cuestión de organizarte y planificar tus sesiones.
2- Agrupa tareas
Si tienes una buena cantidad de cosas que debes hacer, trata de agrupar las que son similares. Si, por ejemplo, tienes que usar el computador, haz de una vez todas las tareas relacionadas con él. Lo mismo sucede con el aseo, la jardinería o cualquier otro quehacer.
Eso te ayuda a minimizar el tiempo y la energía mental que te toma cambiar entre diferentes tipos de actividades.
3- Agenda tiempo para ti
Esto es muy importante. Podría parecer tonto anotar en tu agenda que te vas a tomar algunas horas libres, una tarde o un día, pero siempre funciona. Regálate ese tiempo para descansar sin ninguna culpa.
Esto te ayudará a recargar tu energía física y mental, y te permitirá ser más productivo cuando retomes el trabajo. Lo mismo aplica para antes de irte a dormir: al menos deja una media hora de descanso para que tu cerebro baje un poco la intensidad del trabajo y puedas iniciar tu modo sueño.
Un cerebro que está bien descansado es un cerebro mucho más productivo. Recuerda que como escritores, el cerebro, los ojos y las manos son nuestra herramienta de trabajo, así que cuídalos.
4- Organízate
Tal vez digas que parezco un disco rayado con eso de planificar tu obra y cada sesión de escritura. Pero es la mejor manera que tienes para ser productivo. Cuando sabes qué vas a escribir y cuándo, solo es que salgan las palabras de tus manos. Podrás, sin problema, salir de tus metas de escritura del día en una hora o dos.
No hay nada peor que enfrentarte a una hoja en blanco sin saber qué poner ahí. La mayoría de veces eso solo te lleva a procrastinar y a dejar las cosas a medias.
Así que si quieres lograr tus metas lo mejor que puedes hacer es pensar un poco qué quieres, cuáles son los pasos que debes hacer para lograrlo y luego ponerle una fecha y un tiempo. Puede parecer algo robótico o poco creativo, pero créeme, no hay nada que te sirva más que saber qué es lo que tienes que hacer.
5- Usa cada minuto libre que tengas
Sí, recargarte y tener descansos es importante, pero si por alguna razón tienes algo de tiempo muerto —como el bus, un banco o una fila larga, e incluso la ducha— aprovéchalo.
Escribir no es solo teclear una palabra detrás de otra. También implica investigar, pensar, imaginar, soñar. Los tiempos muertos son ideales para adelantar estos trabajos. A simple vista parecería que no estás haciendo nada, pero dentro de ti es donde se está empezando a producir la magia.
Cuéntanos qué opinas sobre el artículo en los comentarios y si nos faltó algo, ayúdanos a completarlo. ¡Nos encanta leer tus anécdotas!
Esperamos que este texto te sirva para hacer más cosas en menos tiempo. Si te sirvió la información, alegra nuestro día con un ‘like’. No olvides seguirnos en redes sociales para tener más consejos de escritura y ayudas para escritores. Estamos como escritoresmnemosine.
En Facebook puedes reírte un rato con nuestros memes, en Instagram hablarnos de tu obra y unirte a nuestros retos diarios y en Youtube disfrutar de los videos que hemos hecho especialmente para ti.