-
5 TIPS PARA DESCRIBIR EL ENTORNO
Muchos escritores asocian la descripción de una nueva locación a crear una pintura. Sin embargo, a veces sucede que te lo tomas a pecho y terminas por describir de más, saturando a tu lector de información que tal vez no sea tan necesaria. ¿Cómo saber cuándo es demasiado?
-
3 TRUCOS PARA CALENTAR EL CEREBRO ANTES DE EMPEZAR A ESCRIBIR
Como cualquier músculo, el cerebro necesita condicionamiento para poder funcionar como lo necesitas cuando te sientas a escribir. Si quieres aprovechar al máximo tú tiempo de escritura, empieza con un ritual de pre-calentamiento.
-
11 SUGERENCIAS DE MERCADEO PARA DARTE A CONOCER COMO AUTOR
ora que ya tienes una obra terminada, lo quieras o no, estás empezando una carrera en el mundo de las letras. Por esta razón es importante que te pongas el objetivo de construir una marca personal. Si el mundo no tiene idea que existes, tampoco tendrá idea de que tus obras existen. Punto.
-
¿QUÉ PUEDES HACER CUANDO ODIAS A TUS PERSONAJES?
¿Mientras escribías te diste cuenta que había un personaje que realmente no te gustaba? Acá te decimos qué puedes hacer.
-
CÓMO HACER QUE LAS MUERTES DE TUS PERSONAJES APORTEN A TU HISTORIA
Lo sé, matar personajes es muy divertido. Pero no siempre debes hacerlo. Ten en cuenta este post antes de empezar a matar a los personajes de tu historia.
-
6 PREGUNTAS CRUCIALES PARA SABER SI TÚ HISTORIA ES BUENA O NO
¿Quieres saber si tu historia es buena? Usa el Foolscap Method para saberlo.
-
¿CUÁNDO NO DEBERÍAS ESCRIBIR?
¿Estás saturado de escribir y le estás perdiendo el gusto a la escritura? ¿Te sientes ansioso porque no logras escribir todos los días como es recomendable? En este post te daremos la mano.
-
¡Felices fiestas!
Gracias por acompañarnos este año 2018, esperamos que hayan cumplido todas sus metas de escritura.
-
PROBLEMAS DE CARACTERIZACIÓN DE PERSONAJES: AUTO CONCIENCIA EXCESIVA
¿Alguna vez te has topado con un personaje tan sabio y conocedor de sí mismo que parece irreal? Eso es un exceso de auto-conciencia.
-
8 TIPOS DE GANCHOS CON LOS QUE PUEDES TERMINAR TU CAPÍTULO
¿Cómo puedes motivar a tu lector para que siga leyendo el próximo capítulo? Con los ganchos narrativos, acá te enseñamos ocho: