-
4 COSAS QUE NECESITAS PARA EMPEZAR A ESCRIBIR UN LIBRO
Escribir una obra narrativa, como un cuento o una novela puede a veces parecer algo difícil o de unos pocos iluminados, sin embargo no es tan complicado como parece. Si estás pensado meterte en el mundo de las letras, este artículo te puede servir, pues hablaremos sobre las cuatro cosas más importantes que necesitas para empezar a escribir un libro.
-
EL DERECHO DE CITA Y QUÉ DEBERÍAS SABER SOBRE ÉL COMO ESCRITOR
El derecho de cita es el permiso legal que tienes para añadir fragmentos de obras que no son tuyas a tu propia obra, siempre y cuando menciones su fuente, su título y su autor. Acá te contamos más sobre eso.
-
COMO ESCRIBIR UNA BUENA SINOPSIS
Una buena sinopsis es una potente herramienta de mercadeo que te ayudará a vender libros, es vital para ganar la atención del lector. Para escribir una buena sinopsis debes explicar tu obra de manera corta, olvida mencionar las sub tramas, añade tensión para hacerlo más dramático, trata de no mencionar más de dos nombres de personas, y promete a tu posible lector una lectura inolvidable. ¿Suena difícil? No te preocupes, acá te explicamos mejor:
-
8 PASOS PARA CREAR TENSIÓN EN TU HISTORIA
Entender cómo se crea la tensión en una historia es la clave para escribir historias atrapantes. Acá hay ocho pasos que te asegurarán que tu historia tiene una tensión narrativa efectiva.
-
EL PRIMER ACTO: CÓMO DARLE INICIO A TU OBRA
Las estructuras no son una historia en sí mismas. Son tan solo un mapa que seguir para saber dónde van los momentos importantes de tu historia y los giros argumentales. Son una guía que te ayudan a llevar tu historia por algún camino y no terminar dando rodeos y caer en aburridos circunloquios. Como es un tema largo, en este artículo te hablaré de la primera parte, el primer acto, y a lo largo del año iré escribiendo sobre los otros dos arcos faltantes.
-
5 ERRORES QUE LOS ESCRITORES COMETEN CUANDO SE PONEN A SÍ MISMOS SUS METAS DE ESCRITURA
La escritura es uno de esos oficios en los que básicamente se puede decir que tú mismo te encargas de tus horarios y tus cargas laborales. No hay manual del empleado, no tienes que marcar tus horas de entrada y salida, no tienes que enfrentarte a ningún jefe que te insulte o te presione para que escribas más rápido. Ponerte metas de escritura es una forma de agregar reglas a tu vida y a tu oficio, de darle estructura.
-
LA IMPORTANCIA DE LA PORTADA
Una portada es la primera impresión que tendrá un lector potencial sobre tu libro. Por esta razón, el diseño de tu portada es uno de los aspectos más importantes en el mercadeo de tu obra: si la portada no está bien diseñada, podrás perder ventas. En este artículo te contamos qué debes tener en cuenta cuando trabajes en tu portada.
-
DEL BORRADOR AL MANUSCRITO
La escritura es un proceso que involucra muchos pasos diferentes: la ideación, la planeación, la preescritura (donde entra la investigación), el desarrollo (o escritura), la reescritura, la edición y la publicación. Es importante que un escritor pase por todos estos pasos con el fin de asegurar que su obra quede pulida antes de lanzarla al mercado. En este post te hablamos un poco sobre estos pasos que debes hacer.
-
16 CONSEJOS PARA ESCRIBIR MEJORES DIALOGOS
Una obra narrativa se compone de narración, diálogos y descripción. Esos son los tres pilares que necesitarás para que tu obra sea equilibrada y completa. Sin embargo, muchos escritores que empiezan tienen problemas en desarrollarlos. Si eres de los que siente que sus diálogos necesitan más trabajo, este artículo te puede interesar.
-
CÓMO ESCRIBIR UNA TRILOGIA
Una buena trilogía debe atrapar al lector y mantenerlo enganchado por medio de un buen ritmo narrativo y una buena trama e ir aumentando la tensión en la medida en la que se acercan al clímax. ¿Cómo puedes planear todo eso?