-
DALE FORMA A TUS ESCENAS CON ESTOS CONSEJOS
A todos no ha pasado estar escribiendo una escena y no saber a dónde más llevarla. ¿Qué se supone que pasará después? ¿Qué debo hacer? Planear tu obra de antemano te ayudará mucho, pues tendrás una guía que te indicará el camino cuando te sientes perdido. Sin embargo eso a veces no es suficiente ya que la planeación no te permite conocer todos los detalles o pormenores de la escena que desarrollas. Acá te damos unos consejos que te pueden ayudar:
-
5 REGLAS SIMPLES PARA DESARROLLAR UN UNIVERSO EN TU TIEMPO LIBRE
La creación de mundos es el arte de crear universos alternativos donde las reglas de nuestro mundo contemporáneo no aplican. Cualquiera puede crear mundos nuevos, y nosotros los escritores tendemos a echar mano de este arte desde que se empezaron a contar historias. Acá te enseñamos 5 reglas:
-
CÓMO CREAR UN PLAN DE NEGOCIOS COMO ESCRITOR
Los escritores independientes exitosos tienen una cosa en común: saben que no son solo escritores, también son empresarios, marqueteros, vendedores y otro montón de oficios. Sin un plan, lo más probable es que te pierdas por el camino. Después de todo, eres escritor no administrador de empresas. Cuando creas un plan de negocio es como si obtuvieras un mapa. Si por algún motivo te sientes perdido, puedes volver a él y encontrar el camino. Acá te contamos qué debe tener tu plan de negocios.
-
CÓMO ENVIAR TU MANUSCRITO A UNA EDITORIAL
Cuando terminas tu manuscrito tienes dos opciones: publicas tu libro o continúas tu vida –lo que puede significar sentarte a escribir otra obra.Si decides que quieres dar el paso y lanzarte a publicar tu obra, tienes, en general, tres opciones: publicar con una multinacional, publicar con una editorial independiente o autopublicar. Como el tema de este artículo está relacionado con la publicación con editoriales, me centraré en las primeras dos.
-
MITOS Y VERDADES SOBRE LA EDICIÓN DE LIBROS
Editar libros para publicar puede ser el sueño de muchos de nosotros cuando nos metemos a esto de la escritura. Sin embargo, alrededor del oficio del escritor existen muchos mitos que le otorgan un aura mística, como de algunos pocos elegidos. Esto hace que se genere mucha desinformación que solo sirve para confundir o engañar a quienes recién empiezan. En este artículo te hablaré de algunos de ellos y te contaré algunas verdades sobre la edición.
-
EL MIEDO EN TUS PERSONAJES
No importa si se trata de arañas, de alturas, de hablar en público, el agua o incluso ellos mismos. Todos los personajes deben temerle a algo. En el artículo de hoy vamos a hablar sobre el miedo y cómo puedes escribirlo de tal forma que sea creíble.
-
DEJA DE INVESTIGAR Y EMPIEZA A ESCRIBIR
Cuando se trata de investigar para tus obras, debes aceptar que nunca es suficiente. Siempre hay algo más que explicar, algo más aprender, algo más que sustentar. Sin embargo, si lo que quieres es escribir una historia, en algún momento deberás dejar todo eso y sentarte a teclear una palabra detrás de otra.
-
¿CÓMO AFECTÓ EL COVID A LA INDUSTRIA EDITORIAL?
La pandemia originada por el COVID- 19 ha afectado muchas industrias a lo largo del mundo. Aunque el impacto general en la economía ha sido negativo, hay algunas industrias a las que les ha ido mejor que a otras durante estos tiempos difíciles. Cuando hablamos de la industria editorial, la crisis presenta una serie de resultados mezclados.
-
CÓMO CREAR UN CALENDARIO EDITORIAL PARA TU BLOG DE AUTOR
¿Tienes una página de autor para darte a conocer a ti y a tus obras? Genial. ¿Pero, la estás alimentando constantemente para que no muera en el olvido de los buscadores?
-
QUÉ ES UN PRIMER BORRADOR Y POR QUÉ LO NECESITAS
Ya hiciste tu investigación y además tienes el plan de lo que va a tratar tu obra. Prendes el computador y te enfrentas ante esa horrible hoja en blanco que se ve bastante intimidante. No importa, ya sabes qué es lo que vas a escribir, así que pones tus dedos sobre el teclado y empiezas tu primer borrador. ¿Pero, qué es exactamente un primer borrador? ¿Y por qué necesitas uno?